Przejdź do głównego menu Przejdź do sekcji głównej Przejdź do stopki

Estudios

Tom 18 (2010): Puntos de contacto: libros, lenguas, espacios

Figuras poemáticas y figuras del sujeto en El rayo que no cesa, Viento del pueblo y Cancionero y romancero de ausencias, una poética entre tradición formal y autodefinición

  • Bénédicte Mathios
Przesłane
1 stycznia 2010
Opublikowane
01-01-2010

Abstrakt

Poetic forms and the lyrical subject in El rayo que no cesa, Viento del pueblo and Cancionero y romancero de ausencias, poetics between formal tradition and auto-definition

 

The subject Miguel Hernández has created in three important collections of poems, El rayo que no cesa, Viento del pueblo, and Cancionero y romancero de ausencias draws up poetics within poetry. The expression of poetics is pervaded in the formal tradition that characterizes El rayo que no cesa, and builds up a permanent auto-definition; though the context makes the poetic language more and more ideological, Hernández’s poems also define the making of poetry on the whole.